Explorar  >  Tarjetas de historias
¿Qué necesito resolver?

Necesito explorar la visión de niños y niñas ante los problemas

Objetivo

Explorar la perspectiva de niños y niñas sobre los problemas, considerando aquellos que resultan más prioritarios.

Paso a paso
Preparación

1

Selecciona 5 problemas para trabajar en grupos.

Para más detalles puedes consultar nuestras sugerencias para definir problemas.

2

Con cada problema crea una historia. Debe ser un relato corto donde un personaje infantil experimente la situación o vea que a alguien más le ocurre.

 

3

Rellena las tarjetas siguiendo las indicaciones en la plantilla en MIRO. Allí podrás encontrar ilustraciones para complementarlas.

imagen de diseño grande

4

Imprime 3 tarjetas por grupo.

¿Cómo se utiliza?

5

Entrega 3 tarjetas de historia a cada grupo y pide a los niños y niñas que las lean. Un adulto debe ayudar en caso de que no sepan leer.

6

Promueve la reflexión con los niños y niñas. Para esto, puedes preguntarles:

¿Cómo creen que se sienten los personajes de cada historia?
¿Cómo se sintieron ustedes al escuchar estas historias?
¿Conoces a alguien que le pasen cosas parecidas a los personajes de estas historias?

Registra las ideas centrales de la conversación.

7

Para cerrar, pregunta con los participantes:

¿A quién ayudarían primero? ¿Por qué?

Para esto, pide a los niños y niñas que voten, registrando sus respuestas.

Para más detalles puedes consultar nuestras sugerencias para registrar.

Análisis de resultados

8

Para analizar los resultados de la actividad, te dejamos algunas preguntas de guía:

¿Cómo reaccionaron los niños y niñas frente a las historias presentadas?
¿Qué tipo de problemáticas priorizaron? ¿Por qué crees que ocurrió esto?
¿Cómo fueron las votaciones? ¿Hubo más acuerdos o desacuerdos?

Para más detalles de cómo analizar los resultados, puedes consultar nuestras sugerencias para analizar hallazgos.

9

Piensa en los resultados que deseas obtener en relación a los problemas priorizados:

¿Cuál sería el punto de partida para proponer una solución?

Información clave
Recomendado para niños y niñas de 8 a 10 años
Grupos de 5 - 6
30 minutos

Tarjetas de historia

Lápices

Notas adhesivas

Caso Fundación Luksic

Talleres participativos con niños y niñas 2021

imagen
Punto de partida

Nos enfrentamos al desafío de identificar y priorizar las necesidades de la comunidad, en la comuna de Calle Larga, región de Valparaíso. Para esto, quisimos indagar en la visión de niños y niñas sobre los problemas, considerando sus puntos de vista sobre las temáticas que consideran más importantes. Es clave empoderar a grupos dentro de la comunidad que no siempre son considerados en la toma de decisiones sobre temas que les afectan.

¿Qué hicimos?

Realizamos talleres con niños y niñas, de las escuelas Cristo Redentor y Valle Alegre de Calle Larga. La herramienta Tarjetas de historias permitió presentar los problemas a niños y niñas, a través historias que relataban los desafíos de la comunidad, con protagonistas y vivencias con las que los participantes podían sentirse identificados.

¿Qué aprendimos?

Esta herramienta nos permitió abordar el desafío de integrar a los niños y niñas en nuestra investigación. Gracias a estos talleres, fue posible sensibilizarlos respecto de los problemas comunitarios y, de forma metódica, conocer sus experiencias. Así, se obtiene una perspectiva nueva de las necesidades de la comunidad, un insumo relevante para la posterior toma de decisiones.

Te puede interesar: