Necesito evaluar la experiencia de las personas
Conocer la percepción de las personas sobre una iniciativa para identificar sus fortalezas y puntos de mejora.
1
Ubica el lienzo con los lápices y las notas adhesivas en un lugar donde todos alcancen a intervenir. Los usarán para registrar sus conversaciones.
2
Comienza contextualizando la iniciativa que se evaluará. Puedes hacer un resumen de lo que se llevó a cabo o invitar a los participantes a conversar al respecto.
3
Invita a los participantes a reflexionar en torno a la iniciativa y contestar:
¿Qué les gustó de las instancias en las que tomaron parte?
A medida que vayan contestando, pide a los participantes que anoten sus ideas en el recuadro superior izquierdo del lienzo.
4
Luego, invítalos a pensar en un tono propositivo:
¿Qué mejorarían de la instancia?
A medida que vayan contestando, pide a los participantes que anoten sus ideas en el recuadro superior derecho del lienzo.
5
Finalmente, pídeles que le asignen una nota del 1 al 10 según qué tanto lo recomendarían. Invítalos a pegar un adhesivo en la nota correspondiente en la parte inferior del lienzo.
6
A modo de presentación final, lee en voz alta algunas de las respuestas en el lienzo y recoge las opiniones de los participantes.
Para más detalles puedes consultar nuestras sugerencias para registrar.
7
Para analizar los resultados de la actividad, te dejamos algunas preguntas de guía:
¿Qué aspectos de la intervención fueron los que más gustaron a las personas? Por otro lado, ¿qué desafíos observaron?
¿Qué tanto recomiendan los participantes la intervención? ¿Esto hace sentido al observar los puntos fuertes y débiles que destacaron?
Para más detalles de cómo analizar los resultados, puedes consultar nuestras sugerencias para analizar hallazgos.
Un lienzo
Notas adhesivas
Lápices
Adhesivos de colores
En colaboración con la Municipalidad de Calle Larga y sus vecinos/as, se llevaron a cabo una serie de talleres participativos destinados a priorizar las problemáticas identificadas por la comunidad. El objetivo principal de estos talleres fue profundizar en la comprensión de dichas problemáticas, recoger ideas de posibles soluciones propuestas por los vecinos/as y establecer los ejes de acción prioritarios para abordarlas.
Al término de cada taller, se realizó un ejercicio de evaluación para medir la satisfacción de los participantes y recopilar su percepción sobre la actividad. Este enfoque permitió identificar áreas de mejora de manera inmediata y aplicarlas en las siguientes sesiones.
Uno de los aprendizajes claves fue la importancia de considerar la experiencia de las personas en este tipo de iniciativas para fomentar su participación. Es fundamental monitorear constantemente el desarrollo de las actividades y realizar los ajustes necesarios de manera oportuna, para garantizar una participación inclusiva y efectiva de toda la comunidad.
En colaboración con la Municipalidad de Calle Larga y sus vecinos/as, se llevaron a cabo una serie de talleres participativos destinados a priorizar las problemáticas identificadas por la comunidad. El objetivo principal de estos talleres fue profundizar en la comprensión de dichas problemáticas, recoger ideas de posibles soluciones propuestas por los vecinos/as y establecer los ejes de acción prioritarios para abordarlas.
Al término de cada taller, se realizó un ejercicio de evaluación para medir la satisfacción de los participantes y recopilar su percepción sobre la actividad. Este enfoque permitió identificar áreas de mejora de manera inmediata y aplicarlas en las siguientes sesiones.
Uno de los aprendizajes claves fue la importancia de considerar la experiencia de las personas en este tipo de iniciativas para fomentar su participación. Es fundamental monitorear constantemente el desarrollo de las actividades y realizar los ajustes necesarios de manera oportuna, para garantizar una participación inclusiva y efectiva de toda la comunidad.