Necesito diseñar iniciativas asociando problemas con propuestas
Levantar propuestas qué mejor responden a los problemas planteados
1
Para comenzar a utilizar esta herramienta deberás definir problemas a solucionar. Te recomendamos plantear al menos 4 problemas.
2
Rellena tu respuesta en las Tarjetas de Problema
3
Pensando en los problemas elegidos, responde
¿Qué tipo de iniciativas ayudarían a resolver estos problemas?
Rellena tus respuestas en las Tarjetas de Propuestas.
Te recomendamos escribir al menos 3 propuestas por problema y dejar algunas tarjetas en blanco por si los participantes quisieran proponer una nueva solución, distinta a las que están propuestas.
4
Entrega a cada grupo la(s) tarjeta(s) de problema elaboradas. Reparte 3 tarjetas de solución a cada participante y pídeles que no se las muestren al resto del grupo.
5
Pide a un participante que lea una de las Tarjetas de Problema en voz alta.Cada participante debe seleccionar la carta que entregue la mejor solución al problema. Recuerda, si algún participante tiene una carta en blanco en la mano, puede proponer una solución.
6
Cuando todos hayan seleccionado su carta, ubica la carta de problema al centro y las soluciones alrededor. Pide a los participantes que comenten y voten por cuál sería la solución más adecuada entre las propuestas en la mesa.
7
Repite los pasos 5 y 6 hasta que se acaben las cartas de problema. Luego, comenta con los participantes:
¿Qué les parecen las propuestas para cada problema?
¿Modificarían o cambiarían alguna?
Para más detalles puedes consultar nuestras sugerencias para registrar.
8
Para analizar los resultados de la actividad, te dejamos algunas preguntas de guía:
¿Qué soluciones propusieron los participantes?
¿Por qué las eligieron?
¿Cuáles soluciones no eligieron?
¿Qué tan parecidas o diferentes fueron estas soluciones?
Para más detalles de cómo analizar los resultados, puedes consultar nuestras sugerencias para analizar hallazgos.
9
Piensa en los resultados o cambios que deseas obtener a partir de la implementación de una iniciativa para dar solución a esta problemática.
¿Cuál sería el punto de partida para implementar estas iniciativas?
5 Tarjetas de Problema por grupo
1 Set de tarjetas de propuesta por grupo
Lápices
Notas adhesivas
Junto a los jóvenes de la comuna de Calle Larga, pudimos identificar los problemas más relevantes para ellos, priorizando las temáticas que ellos consideraron más urgentes de resolver. Una vez realizado este ejercicio, quisimos indagar en conjunto sobre posibles iniciativas para abordar estas situaciones problemáticas.
A través de la herramienta Juego de propuestas utilizamos tarjetas con insumos/acciones preparadas de posibles soluciones, donde los participantes eligieron propuestas a los problemas, seleccionando los componentes más pertinentes.
Evaluar con la comunidad nos hizo ver las prioridades de las personas. Esta herramienta nos permitió reflexionar sobre qué tipo de acciones son preferentes para implementar. Además, profundizar en los relatos de los participantes para entender por qué, nos facilitó diseñar un curso de acción para implementar iniciativas.
Junto a los jóvenes de la comuna de Calle Larga, pudimos identificar los problemas más relevantes para ellos, priorizando las temáticas que ellos consideraron más urgentes de resolver. Una vez realizado este ejercicio, quisimos indagar en conjunto sobre posibles iniciativas para abordar estas situaciones problemáticas.
A través de la herramienta Juego de propuestas utilizamos tarjetas con insumos/acciones preparadas de posibles soluciones, donde los participantes eligieron propuestas a los problemas, seleccionando los componentes más pertinentes.
Evaluar con la comunidad nos hizo ver las prioridades de las personas. Esta herramienta nos permitió reflexionar sobre qué tipo de acciones son preferentes para implementar. Además, profundizar en los relatos de los participantes para entender por qué, nos facilitó diseñar un curso de acción para implementar iniciativas.