Necesito diseñar iniciativas para un construir el futuro ideal
Proyectar acciones concretas e iniciativas que aborden los problemas levantados
1
Selecciona los 2 problemas más urgentes de solucionar para la comunidad.
Te recomendamos revisar las herramientas de la etapa de exploración si deseas definir los problemas que quieres trabajar junto con la comunidad.
2
Define un lugar y marco de tiempo en el que quieres pensar las soluciones. Completa la pregunta central del lienzo de la siguiente manera:
Mientras más amplio el plazo de tiempo, más imaginativas serán las propuestas pero más complejo será llegar al escenario ideal
3
Ubica los 2 problemas en el lado izquierdo del puente.
4
Distribuye un lienzo por grupo junto con los lápices y notas adhesivas.
5
Luego de leer los problemas, invita a los participantes a imaginar un escenario ideal donde cada problema está resuelto. Pídeles que anoten sus propuestas con notas adhesivas al lado derecho del puente.
6
Para cada problema, invita a los participantes a discutir:
¿Qué debería suceder para que el escenario actual se transforme en ese futuro ideal?
Pídeles que realicen una lluvia de ideas en el espacio inferior del lienzo.
7
Para finalizar, realiza una breve presentación final, pidiendo a los participantes que expliquen las ideas a las que llegaron.
Para más detalles puedes consultar nuestras sugerencias para registrar.
8
Para analizar los resultados de la actividad, te dejamos algunas preguntas de guía:
A partir de las propuestas de los participantes:
¿Cómo fueron los escenarios ideales imaginados?
¿Fueron variados, o se repitieron entre los participantes?
¿De qué naturaleza fueron las soluciones proyectadas?
Pensando en los cambios que deseas obtener,
¿Se parecen a las proyecciones de la comunidad?
¿Cómo se pueden integrar estas últimas en el diseño de la iniciativa?
Considerando las posibilidades de tu organización y de la comunidad, ¿Qué iniciativas planteadas pueden realizarse con mayor facilidad? ¿Cuáles son más complejas de aplicar?
¿Cuáles pueden ser aplicadas en el corto, mediano o largo plazo?
Para más detalles de cómo analizar los resultados, puedes consultar nuestras sugerencias para analizar hallazgos.
9
Piensa en los cambios que deseas obtener al implementar una iniciativa que dé solución a este problema
¿Cuál sería el punto de partida para implementar estas iniciativas?
Un lienzo por grupo
Lápices
Notas adhesivas
Nos enfrentamos al desafío de identificar y priorizar las necesidades de la comunidad, en la comuna de Calle Larga, región de Valparaíso. Este proceso nos permitió tener una visión sobre desafíos y metas, tanto a nivel comunitario, como institucional. Esta visión se construye desde las voces de las personas, un elemento que no siempre es evidente en datos cuantitativos sobre el territorio.
Convocamos a más de 100 personas para reflexionar sobre qué acciones podríamos llevar a cabo como comunidad para alcanzar un escenario ideal para todos los vecinos y vecinas de la comuna. Utilizamos la herramienta Escenarios Ideales, que permitió profundizar en las problemáticas y proyectar acciones viables para lograr un futuro deseado.
A partir de esta herramienta, identificamos tanto pequeñas acciones que pueden ser realizadas por la comunidad, como cambios de mayor envergadura a nivel institucional. Esto nos permitió inspirar diversos proyectos que buscan responder a las problemáticas de la comuna. Tuvimos la oportunidad de conocer y compartir las distintas maneras en que los vecinos y vecinas imaginan mejoras para sus problemas. Se generó un espacio de reflexión y empoderamiento comunitario, donde se reconoció el papel clave que cada uno puede desempeñar para mejorar la situación actual.
Nos enfrentamos al desafío de identificar y priorizar las necesidades de la comunidad, en la comuna de Calle Larga, región de Valparaíso. Este proceso nos permitió tener una visión sobre desafíos y metas, tanto a nivel comunitario, como institucional. Esta visión se construye desde las voces de las personas, un elemento que no siempre es evidente en datos cuantitativos sobre el territorio.
Convocamos a más de 100 personas para reflexionar sobre qué acciones podríamos llevar a cabo como comunidad para alcanzar un escenario ideal para todos los vecinos y vecinas de la comuna. Utilizamos la herramienta Escenarios Ideales, que permitió profundizar en las problemáticas y proyectar acciones viables para lograr un futuro deseado.
A partir de esta herramienta, identificamos tanto pequeñas acciones que pueden ser realizadas por la comunidad, como cambios de mayor envergadura a nivel institucional. Esto nos permitió inspirar diversos proyectos que buscan responder a las problemáticas de la comuna. Tuvimos la oportunidad de conocer y compartir las distintas maneras en que los vecinos y vecinas imaginan mejoras para sus problemas. Se generó un espacio de reflexión y empoderamiento comunitario, donde se reconoció el papel clave que cada uno puede desempeñar para mejorar la situación actual.