Explorar  >  Comparación temporal
¿Qué necesito resolver?

Necesito explorar la evolución de los problemas.

Objetivo

Explorar el cambio de los problemas a lo largo del tiempo a partir de la trayectoria de las personas.

Paso a paso
Preparación

1

Selecciona 3-4 problemas a trabajar.

2

Ubica cada problema al lado izquierdo del lienzo.

imagen de diseño grande

3

Distribuye un lienzo por grupo y entrega a cada participante un adhesivo por problema.

¿Cómo se utiliza?

4

Para cada problema responde a la pregunta:

¿El problema está peor, igual o mejor que antes? Da un tiempo para que cada participante pegue su adhesivo con la respuesta en el espacio correspondiente.

imagen de diseño grande

5

Indaga con los participantes acerca de las razones detrás de los resultados. Puedes realizar preguntas como:

¿Qué ha cambiado con el paso del tiempo?
¿Cómo vemos esos cambios?
¿Cuáles son las causas de este problema?

Tomen nota en el lado derecho del lienzo.

imagen de diseño grande

6

En una breve presentación final, reflexiona con los participantes:

¿Qué problema es más urgente resolver teniendo en cuenta su evolución a través del tiempo?

Puedes consultar nuestras sugerencias para registrar.

Análisis de resultados

7

Para analizar los resultados de la actividad, te dejamos algunas preguntas de guía:

¿Cómo fueron las conversaciones?
¿Hubo más acuerdos o desacuerdos?
¿Cambió algo en tu percepción de estos problemas?

8

Piensa en los resultados que deseas obtener en relación a los problemas priorizados:

¿Cuál sería el punto de partida para proponer una solución?

Información clave
Recomendado para personas mayores
Grupos de 5-6 personas
90 minutos

Un lienzo por grupo

Adhesivos de colores

Lápices

Notas adhesivas

Caso Fundación Luksic

Talleres participativos con personas mayores 2021

imagen
Punto de partida

Nos enfrentamos al desafío de identificar las necesidades de la comunidad, en la comuna de Calle Larga, región de Valparaíso. Para esto, quisimos explorar la trayectoria de los problemas, poniendo en valor el conocimiento que tienen los adultos mayores dado el tiempo que han habitado su territorio. Nos preguntamos, ¿Estos problemas se vienen arrastrando desde hace tiempo? o ¿Son problemas que emergen de manera reciente?

¿Qué hicimos?

En colaboración con el municipio, convocamos a adultos mayores a participar de talleres para conocer su percepción. A través de la herramienta Comparación Temporal, descubrimos si cada problema estaba peor, igual o mejor que antes. De esta forma, en conjunto, se pudo identificar cómo los problemas se han desarrollado y, con las personas, se dio prioridad a los temas que han empeorado con el paso de los años.

¿Qué aprendimos?

Esta herramienta impulsó la conversación respecto a la experiencia particular de las personas mayores y permitió poner en valor sus conocimientos del territorio de forma organizada. De este modo, pudimos escuchar los problemas más relevantes y persistentes para este grupo, otorgándole valor y reconociendo su importancia. Así, se tomaron decisiones estratégicas en conjunto, y se conciliaron sus distintos puntos de vista de manera simple y amigable.

Te puede interesar: